Entradas

Imagen
BRECHAS DE DESIGUALDAD: EQUIDAD E IGUALDAD, JUSTICIA E INCLUSIÓN SOCIAL https://www.youtube.com/watch?v=Nq630E9kQ-4 “La  inclusión social:   significa integrar a la vida comunitaria a todos los miembros de la sociedad, independientemente de su origen, condición  social  o actividad. En definitiva, acercarlo a una vida más digna, donde pueda tener los servicios básicos para un desarrollo personal y familiar adecuado y sostenible”. https://www.significados.com/inclusion-social/ https://www.youtube.com/watch?v=jOUYTpLCL6g
Imagen
DEMOCRACIA Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS  La democracia como forma de gobierno es la participación del pueblo en la acción gubernativa por medio del sufragio y del control que ejerce sobre lo actuado por el estado.-   La democracia como estilo de vida es un modo de vivir basado en el respeto a la dignidad humana, la libertad y los derechos de todos y cada uno de los miembros de una comunica . Organizaciones de pueblos indígenas u originarios Unión Nacional de Comunidades Aymaras  (UNCA ):  Es una organización Indígena de III nivel y/o grado que representa al pueblo aymara en el marco de los derechos de los Pueblos Indígenas. Su finalidad es lograr el desarrollo integral sostenible del pueblo aymara con plena reafirmación de su identidad cultural, con organizaciones representativas de Base. Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP ) Esta orga...
Imagen
DEMOCRACIA COMO SISTEMA Y CULTURA DEMOCRACIA  COMO SISTEMA: v   sistema político de organización del  estado. v   conjunto de instituciones y mecanismos legales que organizan o regulan la vida de un país. DEMOCRACIA COMO CULTURA v   Una forma de vida en común. v   Busca el desarrollo y el bienestar pleno de todos. v   Busca garantizar los derechos de las personas y pueblos. v   Se sustentan en un sistema de instituciones  ,mecanismos y leyes.
Imagen
IDENTIDAD: DESDE LA IDENTIDAD LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL HACIA UNA IDENTIDAD PLURAL   ¿Qué es identidad?   v   Conjunto de rasgos o características sociales, culturales, etc., propios de una colectividad que la definen y distinguen de otra. IDENTIDAD LOCAL Una localidad, debe aspirar a estar claramente diferenciada e identificada, sea por rasgos culturales o económicos que se mantienen . El Desarrollo Local es además la expresión de la identidad de la localidad con la cual está asociado. Esta expresión se manifiesta en: ·                      Su geografía y recursos, ·                      Su historia, ·                   ...
Imagen
PROYECTO DE PAÍS: NUEVO PACTO POLÍTICO Y SOCIAL El uso más habitual del concepto se encuentra en el ámbito de la política . Suele hablarse de proyecto nacional para nombrar a las medidas de un gobierno o las propuestas de un partido político que  aspiran a contemplar los intereses y las necesidades de todos los habitantes de un país , sin centrarse en una única región y sin tener en cuenta las  presiones extranjeras . PACTO POLÍTICO Los pactos en política suelen darse con la finalidad de consolidar gobiernos, en los diversos ámbitos: municipal, regional o estatal. Los pactos que se establecen con anterioridad a las elecciones son los denominados  Pactos Preelectorales ; y los que se realizan tras las elecciones se denominan  Pactos Postelectorales . Los gobiernos que ejercen sin mayoría absoluta suelen tener que recurrir a los "pactos puntuales", con otras formaciones políticas . PACTO SOCIAL . Los pactos sociales han dado resultado en algunos países pue...
ROTACIÓN La rotación es el movimiento que realiza la tierra girando con respecto a su propio eje (el cual pasa a través del polo norte y polo sur), la dirección de la rotación es de oeste a este o sentido contrario a las manecillas del reloj , el efecto inmediato de este movimiento es el día y la noche , el planeta en dar una vuelta completa sobre su propio eje se demora 23 horas con 56 minutos y 41 segundos o aproximadamente 24 horas lo que nosotros conocemos como un día. http://www.escolares.net/ciencias-sociales/movimientos-de-la-tierra/ http://www.escolares.net/ciencias-sociales/movimientos-de-la-tierra/ http://www.escolares.net/ciencias-sociales/movimientos-de-la-tierra/
Imagen
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA Y EN LA SOCIEDAD La vida moderna nos ha llevado a viajar, establecernos en otras ciudades, países, continentes, culturas, adaptarnos, incluirnos en otros sistemas de vida e ir forjando un porvenir. Esta situación no todos/as los que están en esta situación la pueden asumir con éxito y en corto plazo. En ocasiones los otros no facilitan este proceso intercultural. Si recordamos que interculturalidad:" es el conjunto de procesos políticos, sociales, jurídicos y educativos generados por la interacción de culturas en una relación de intercambios recíprocos provocados por la presencia, en un mismo territorio, de grupos humanos con orígenes e historias diferentes". De ahí que la interculturalidad y la democracia se relacionan, pues la democracia supone el respeto a otras visiones del mundo, a otras alternativas de solución de los problemas, a otras formas de vivir. Y en esos escenarios nos desenvolve...