IDENTIDAD: DESDE LA IDENTIDAD LOCAL, REGIONAL Y
NACIONAL HACIA UNA IDENTIDAD PLURAL
IDENTIDAD LOCAL
|
||
Una localidad, debe aspirar a estar claramente diferenciada e
identificada, sea por rasgos culturales o económicos que se mantienen.
|
||
El Desarrollo Local es además la expresión de la identidad de la
localidad con la cual está asociado. Esta expresión se manifiesta en:
·
Su geografía y recursos,
·
Su historia,
·
Las interrelaciones sociales y de mutuo
aprendizaje,
·
Así como de su estilo productivo.
|
IDENTIDAD
REGIONAL
Es la
historia viva la que crea identidad, y esta identidad se desfigura cuando se
ignora el contexto histórico propio.
IDENTIDAD NACIONAL.
Conjunto de elementos característicos de una nación, con
los que sus habitantes se identifican, diferenciándose así de otras naciones,
sea esta por haber nacido en tal territorio, por formar parte de una comunidad
o por sentir lazos de pertenencia con las costumbres y tradiciones de tal
nación.

IDENTIDAD LOCAL-REGIONAL-NACIONAL HACIA UNA IDENTIDAD PLURAL:
Dentro de una
comunidad existen varias culturas distintas que hacen rica una cultura, a través del mestizaje
y la unión de diferentes maneras de pensar, conviven juntas y se relacionan entre sí. “Toda cultura
es básicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, y se
sigue formando, a partir de los contactos entre distintas comunidades de vidas
que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar. Evidentemente los
intercambios culturales no tendrán todas las mismas características y efectos.
Pero es a partir de estos contactos que se produce el mestizaje cultural, la
hibridación cultural...”

Comentarios
Publicar un comentario